EDITORIAL
La puerta jubilar por la que pasan los peregrinos simboliza el encuentro personal con Jesucristo, fuente de nuestra salvación y de nuestra esperanza. Un deseo de fondo late en esta convocatoria: que el Jubileo sea para todos ocasión de reavivar la esperanza.
Por eso el Papa pide que en Roma y en las iglesias particulares «se cuide de modo especial la preparación de los sacerdotes y de los fieles para las confesiones y el acceso al sacramento en su forma individual» (Spes non confundit).
DEL PRELADO
SOBRE SAN JOSEMARÍA
En recuerdo del viaje de catequesis de 1974 a Sudamérica
En Brasilia tuvo lugar el seminario 50 Anos de São Josemaria no Brasil. En la Universidad de los Andes se presentó el libro San Josemaría en Chile.
NOTICIAS
Iniciativas
- Primer encuentro Be Do Care de la región de Francia y Bélgica
- Centro Educativo Altair: charla de un joven con síndrome de Down a alumnos de bachillerato (Sevilla, España)
- Al servicio de la comunidad indígena aeta (Zambales, Filipinas)
- Peregrinación a Torreciudad con la Virgen de Ngome (Johannesburgo, Sudáfrica)
- Pause by IFFD, una plataforma digital sobre educación y vida de familia
ESTUDIO
Un aspecto específico de las enseñanzas de san Josemaría fue su profundo respeto por la libertad de las personas, que le llevaba a defender un amplio pluralismo en todos los ámbitos del quehacer humano, que en el caso de los católicos se ejerce dentro de los amplios márgenes doctrinales y morales definidos por el Magisterio de la Iglesia.
Pero sus enseñanzas al respecto pueden verse desdibujadas por el paso del tiempo y el continuo cambio de circunstancias sociales, lo que subraya la necesidad de volver a los principios en que sustentaba sus posiciones más que a valorar con criterios actuales las decisiones concretas que pudo tomar en el pasado.
Últimos números
Números anteriores…