envelope-oenvelopebookscartsearchmenu

São Paulo (Brasil): Información religiosa de calidad

El Instituto Internacional de Ciencias Sociales (IICS) ha organizado dos seminarios sobre “comunicación religiosa” en su sede principal de São Paulo, del 8 al 11 de septiembre. El título del primero se traduciría: “La información religiosa de calidad: Cómo responder mejor a la demanda de los consumidores”. Los asistentes eran periodistas especializados en información religiosa de los principales medios de comunicación de Brasil y de otros países de Latinoamérica. El segundo seminario, destinado sobre todo a responsables de comunicación de las diócesis brasileñas, se titulaba “Gestión de comunicación en la Iglesia: Métodos, valores, profesionalidad”.

El objetivo de estos seminarios era estudiar modos para enriquecer la comunicación de las cuestiones religiosas, que cada vez interesan a un mayor número de destinatarios de los medios.

Ambos seminarios contaron con el apoyo de diversos obispos, conscientes de la importancia de los medios de comunicación para la nueva evangelización. Entre otros ponentes, participaron profesionales como Luiz Paulo Horta, periodista de “O Globo” (Brasil); John Allen, analista de cuestiones vaticanas para la CNN (Estados Unidos); Juan Manuel Mora, Vicerrector de la Universidad de Navarra (España); Diego Contreras, Decano de la Facultad de Comunicación institucional de la Iglesia de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Italia); Juan Vicente Boo, Director de “Rome Reports TV News Agency” (Italia), entre otros. También participaron el Card. Odilo Pedro Scherer, Arzobispo de São Paulo y Mons. Raymundo Damasceno Assis, Arzobispo de Aparecida y Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

El Instituto Internacional de Ciencias Sociales es una institución de extensión universitaria que ofrece especializaciones y postgrados en diferentes ámbitos, como las Ciencias de la Salud, Comunicación, Derecho, Humanidades, Educación, etc. a profesionales de América Latina. Tiene convenios con numerosas universidades de América y Europa. Trabaja en el Brasil desde 1972 y ha formado a más de doce mil profesionales.

Romana, n. 49, julio-diciembre 2009, p. 358.

Enviar a un amigo