En recuerdo del viaje de catequesis de 1974 a Sudamérica
En la Casa do Lago Sul, en Brasilia, el 7 y 8 de junio tuvo lugar el seminario “50 Anos de São Josemaria no Brasil”. Geilza Diniz, jueza del tribunal de justicia del Distrito Federal, abrió las sesiones con una conferencia introductoria. Posteriormente fueron presentadas diversas iniciativas educativas que toman inspiración de las enseñanzas de san Josemaría. Hubo también un panel sobre los principales aspectos de estas enseñanzas, como la santificación del trabajo, el amor a la libertad y la vocación matrimonial. Además, el programa de actos incluyó un talk show con entrevistas a dos mujeres que estuvieron con san Josemaría en varias ocasiones durante su viaje de 1974 a Brasil y un debate literario sobre el libro São Josemaria no Brasil, del P. Francisco Faus. Se proyectó también el documental Um Santo entre Nós, de Lumine TV. Al término de los dos días de seminario, el coro Gaudete ofreció un espectáculo musical.
En la Universidad de los Andes (Santiago de Chile) se presentó el 11 de junio el libro San Josemaría en Chile. Hablar de Dios y de las cosas de Dios, que recoge frases dichas por san Josemaría en los encuentros que tuvo con públicos diversos (jóvenes, adultos, fieles del Opus Dei, amigos, etc.) en Chile en el año 1974, ordenadas por temas. El lanzamiento se hizo coincidir con una exposición en la misma universidad para conmemorar el 50º aniversario de la venida de san Josemaría a Chile. Hubo una breve presentación del vicario regional de la Prelatura, P. Álvaro Palacios, y luego una conversación entre las editoras, María Teresa Álamos y María José Lecaros, junto al sacerdote José Miguel Ibáñez, quien compartió anécdotas de aquel viaje. Por su parte, el rector de la Universidad de los Andes, José Antonio Guzmán, animó a pensar cómo hacer vida este mensaje de santidad para aportar al país durante el próximo medio siglo.
Romana, n. 78, enero-junio 2024, p. 94-95.