Pamplona (España) Guerra y paz en la Tierra Prometida
Un centenar de políticos, historiadores, periodistas y otros académicos participaron en el curso "Historia de Israel y del pueblo judío: guerra y paz en la Tierra Prometida", que tuvo lugar en la Universidad de Navarra entre el 1 y 3 de septiembre. En el marco del 60 aniversario de la creación del Estado de Israel, el programa ofreció una panorámica de la trayectoria histórica del pueblo judío, con especial atención al momento actual del Oriente Medio. El curso combinó sesiones teóricas con talleres audiovisuales y mesas redondas. Se planteó con el objetivo de reflexionar y contribuir al acercamiento de culturas y religiones.
Entre los ponentes cabe destacar la presencia del ex-Embajador israelí ante la Santa Sede, en México y España y miembro del Comité Internacional de Relaciones entre Judíos y Católicos del Centro Peres para la Paz, Samuel Hadas. Hadas, en un momento de su intervención, afirmó que "las religiones han contribuido a prevenir y resolver conflictos y lo seguirán haciendo en el futuro". A su juicio, "no se debe ignorar el potencial de la influencia positiva de la religión en la conciencia de las personas. Es primordial transmitir el verdadero mensaje del judaísmo, el cristianismo y el islam, que es un mensaje de paz opuesto al totalitarismo".
Entre otros ponentes, participaron en el seminario el actual embajador de Israel en España, Rafael Schutz; Danielle Rozenberg, profesora de la Universidad de París X y premio Alberto Benveniste en 2007; Daniel Blumenthal, corresponsal internacional en Israel y Oriente Medio desde 1980, y el investigador palestino Munther S. Dajani, de la Universidad de Al Quds, Jerusalén Este, y director del Issam Sartawi Center for the Advancement of Peace and Democracy. Según el especialista palestino, "estos días son cruciales en la historia de Israel y Palestina. Si no hay suficiente prudencia y racionalidad para comprobar la fuerza del extremismo y el fanatismo se puede entrar en otro círculo vicioso de violencia".
Romana, n. 47, julio-diciembre 2008, p. 339-340.